BOSQUE MEDITERRÁNEO
- dgmezcastro
- 10 feb 2016
- 2 Min. de lectura
FAUNA
La fauna en el bosque mediterráneo es rica y variada e incluye todo tipo de animales. Zorros, cabras montesas, rapaces, ardillas, reptiles pueblan el bosque mediterráneo. Aunque algunas de estas especies están en peligro de extinción.
AVES
Palomas, Tórtolas, Patos, Cigüeñas, Garzas y finalmente el grupo de las Rapaces.
La alimentación de la mayoría de estas aves es a base de grano, excepto las rapaces, que son carnívoras.
Anfibios
Habitan tanto la zona acuática como la aérea (terrestre).
Algunas de las especies más representativas son:
Sapo de Espuelas (Pelobates cultripes).
Sapo Común (Bufo bufo).
Rana Verde o Común (Rana perezi)
Salamandra Común (Salamandra salamandra).
Tritón Jaspeado (Triturus marmoratus).
Tritón Ibérico (Triturus boscai)
Reptiles
El bosque mediterráneo, puede aún y en estos momentos, presumir de su riqueza reptiliana ya que está muy bien representado en el ecosistema de nuestra tierra. La mayoría de los reptiles ibéricos son cazadores y carnívoros, aunque hay excepciones. Son buenos cazadores porque son ágiles y rápidos, a excepción de los quelonios (tortugas).
Peces y mamíferos Los peces y los mamíferos son también muy abundante en el bosque mediterráneo, algunas de sus especies son:
Peces:
Pez luna
Lenguado
Mero
Corvina negra
Mamíferos
Zorro
Ciervo
Jabalí
Jabato
FLORA
En estos bosques la vegetación se tienen que habituar a la climatología de por si seca durante el verano. La variedad de sustratos y climas crea una diversidad en la vegetación. Las especies de flora que crecen en estos bosques se han adaptado para sobrevivir en un clima seco. La mayoría de estas adaptaciones se centran en evitar la pérdida de agua.
Entre los pinos del bosque Mediterráneo hay varias especies, el pino piñonero y el carrasco son las más comunes. Los bosques mediterráneos especialmente los caducifolios en África del norte, Grecia, Córcega o España

Comments